El sueño de Toprak Razgatlioglu de firmar un nuevo récord de victorias consecutivas se desvaneció el domingo en Aragón. El piloto de BMW fue incapaz de repetir la magia de la Carrera 1 en la Superpole Race, perdiendo el enfrentamiento con Nicolò Bulega en la última curva. A pesar de sus ansias de revancha, el turco tuvo que rendirse ante el italiano también en la Carrera 2, debido a un error en la curva 7 que le distanció del líder de la carrera, costándole un precioso segundo puesto.
"Mi plan era no adelantarle, pasar al otro lado y tomar la curva con él. Sin embargo, al frenar y reducir de marcha no sentí el freno motor inmediatamente, sólo notaba el empuje de la parte trasera. No entendí por qué ocurrió, me sorprendió, y frené en primera, porque aparentemente, al no sentir el freno motor, no engrané la segunda marcha. Cometí un error, pero aunque hubiera luchado con él en las últimas vueltas habría tenido pocas opciones de ganar la carrera por culpa de la última curva", dijo el Turco.
"La Ducati tiene más agarre, la electrónica funciona mejor y la aceleración y el par motor son magníficos. Todo el mundo dice que Aragón es un circuito Ducati porque toma las curvas largas con facilidad, mientras que la BMW patina en cuanto abro un poco el acelerador y no acelera", añadió, resumiendo su fin de semana. "De todas formas, ha habido una buena lucha y la Carrera 1 ha sido increíble para mí, porque por fin he ganado en Aragón. En la Superpole tuvimos una buena batalla pero perdí en la última curva. No tenía ninguna opción: intenté mantenerme por dentro o por fuera, pero no cambió nada, porque era fácil para las Ducati adelantarme en ese punto. He vuelto a intentar hacerlo lo mejor posible en la Carrera 2. He apretado mucho cuando he visto que quedaban tres vueltas y Álvaro me estaba alcanzando y cuando he visto que tenía un segundo en la última vuelta me he relajado. La segunda posición era muy importante para mí, también de cara al campeonato. Veremos en Estoril. Es un circuito muy de mi estilo e intentaré volver a ganar allí".
Toprak explicó con más detalle por qué pensó que intentar mantener una trazada más interior en la última curva no habría merecido la pena: "Si hubiera abordado la curva así , habría sido demasiado fácil para él adelantarme por el exterior. Era tres o cuatro décimas más rápido que yo en el último sector. Es como si la Ducati y mi moto estuvieran a un nivel diferente en ese momento. ¿El caballito al salir de la curva? Mi moto derrapaba cuando le seguía y estaba a rebufo. En algunas vueltas él perdía el tren delantero, y yo levantaba la moto antes que él, y cogiendo menos aire la moto hacía caballito y no aceleraba tanto", explicó.
Tras los intensos duelos con Bulega, Razgatlioglu tenía una idea bastante clara de cuáles eran sus puntos fuertes y los de su rival.
"Él es muy fuerte en las curvas largas, mientras que yo soy más rápido que él en las lentas. Este fin de semana, sin embargo, el freno motor de mi moto no iba bien. La moto no se paraba y siempre tenía que frenar con la rueda delantera. Me di cuenta de que el freno motor de la Ducati , en cambio , es increíble. Cuando frenaba con Bulega pensé que su moto no se pararía. En cambio, después de la última parte de la frenada, fue capaz de parar y entrar en la curva y eso me sorprendió. Además, la Ducati está a otro nivel en cuanto a agarre y paso por curva", señaló.
"Le he pasado en casi todas las curvas, pero él no ha necesitado arriesgar porque me ha pasado fácilmente en la recta y en la última curva. Yo iba a tope en cada vuelta para batirme en duelo con él, mientras que él sólo tenía que apretar en la última curva. En las demás, él conducía con normalidad y se relajaba - continuó el piloto de BMW - Yo luchaba cada vuelta, acumulando y luego la última curva, donde él empujó, lo arruinó todo y tuvimos que volver a empezar. Eso no es bueno, pero forma parte de las carreras: hay motos que son mejores en algunas pistas y otras que son un poco inferiores. Me gusta presionar y luchar con todo el mundo, pero este fin de semana hemos perdido algunos buenos puntos. Aunque ha ido mejor que el año pasado. Ahora iremos a Estoril, donde soy un poco más fuerte. Espero seguir ganando allí".
Para concluir, se le preguntó a Toprak si escribió a Marc Márquez tras ganar su noveno título. "Sí, le envié un mensaje. Estoy muy contento por él. Se lo merecía después de cinco años. Ha mejorado cada año y esta temporada ha demostrado que está de vuelta después de su mala lesión. Es una auténtica leyenda de MotoGP y me alegro mucho por él y por su familia", admitió. "¿Luchar con él en 2026? Quizá no el año que viene, pero espero que algún día sí"





