Diogo Moreira lo ha conseguido: es el nuevo Campeón del Mundo de Moto2. En el Ricardo Tormo le bastó un prudente undécimo puesto para venir de San Paolo y recortar distancias. Con este título, Moreira se convierte además en el primer brasileño de la historia en hacerse con un Campeonato del Mundo en el paddock de las dos ruedas. Nadie, antes que él, había hecho ondear tan alto la bandera verde-oro en el motociclismo, en ninguna categoría. Una temporada en la que el joven de 2004 empezó a brillr a partir de Silverstone, donde llegó el primero de 9 podios y 4 victorias (Holanda, Austria, Indonesia y Portimão). Italtrans, el equipo de Bérgamo, también está de celebración: tras el Mundial 2020 con Enea Bastianini, devuelven su azul a lo más alto de la categoría media.
"Estoy muy feliz, no tengo palabras para describir lo que siento. Sólo puedo dar las gracias a toda la gente que me ha apoyado este año y el anterior. Ahora hay que disfrutar del momento e intentar olvidar el resto. Hasta el año que viene", fueron las primeras palabras del flamante campeón en el parc ferme. El año que viene, recordamos, empezará para Moreira ya desde los entrenamientos del martes, cuando se subirá a la Honda RC213V del equipo LCR para debutar en MotoGP.
Termina mal, muy mal, Manuel González. El español, que lideraba el Campeonato hasta Phillip Island, ha terminado la carrera en penúltima posición. Su neumático trasero en la vuelta 16 ya está destrozado, un surco le atraviesa el hombro izquierdo y le obliga a pasar por boxes. Es la rendición definitiva, que llega al final de una carrera tachonada de errores e imprecisiones, pero nunca lo suficientemente rápida como para ocupar las posiciones de cabeza. De vuelta a la pista para la pasarela, González imprime una furiosa última vuelta en 32.9.
También hubo una gran alegría en Valencia para Izan Guevara, que con un sólido esfuerzo ganó su primera carrera de Moto2 tras un aprendizaje de 3 años mucho más problemático de lo esperado. Por detrás del Boscoscuro de la marca Pramac, medalla de plata para el rookie del año Daniel Holgado, que cierra su temporada de debut con dos victorias, dos segundos y un tercer puesto.
Hablando de terceros puestos, también ha sido un día de estrenos para Iván Ortolá , que ha conseguido en Valencia su primer podio en la categoría intermedia con el segundo Boscoscoscuro del trío de cabeza, el del equipo MSi. Se ha quedado a medio segundo de Colin Veijer, que por su parte le saca unos 3 segundos a Filip Salac, 5º, en la línea de meta. Albert Arenas se ha colado entre los dos portadores del MarcVDS y ha terminado la última carrera de su carrera 6º, por delante de Jake Dixon, 7º, que está listo para pasar al paddock de SBK el año que viene.
Cerrando el top 10 por detrás de Senna Agius se encuentran la pareja de italianos Vietti y Arbolino, 9º y 10º respectivamente. La última carrera de Aron Canet con los colores de Fantic ha sido para olvidar. El español provocó el accidente en la primera vuelta que causó la caída de Daniel Muñoz y de su compañero de equipo Barry Baltus (trasladado al Centro Médico) y fue castigado con una doble vuelta larga, terminando 16º y fuera de la zona de puntos para la temporada 2025.
Además de Barry Baltus, Eric Fernández, Sergio García y el wild card Héctor Garzo con el equipo japonés de chasis NTS tampoco pudieron ver la bandera a cuadros al final del año.






