Penúltimo por la mañana y último en la precalificación, Nicolò Bulega prosigue en el Ricardo Tormo su proceso de familiarización con una Desmosedici decididamente diferente de la V4 a la que está acostumbrado. Todavía dubitativo e inseguro, el italiano se mantuvo alejado de errores fáciles que podrían haber comprometido su trabajo.
"Hacía cuatro años que no corría aquí y la última vez fue con una Moto2, así que he tenido que recalibrar todas mis referencias. En Portimão fue diferente porque allí corremos en SBK y nuestras motos no son como las de Moto2, así que en términos de rendimiento no estaba tan lejos. Aquí, en cambio, tengo más experiencia pilotando una MotoGP, pero la pista es diferente. Sinceramente, hoy no me he sentido muy cómodo y me ha costado en algunos sitios. De todos modos, tengo margen de mejora, tanto en lo que respecta a la moto como a la pista. No hay ninguna sección en la que sea especialmente débil, pero tengo que progresar en todas partes", analizó.
¿Crees que es más difícil correr aquí que en Portugal?
"Lo que pasa es que este circuito es muy técnico y pequeño, por lo que las curvas están muy juntas, sobre todo para una MotoGP. Entre una y otra tienes muy poco tiempo para entender y encontrar la confianza necesaria, así que necesito estar más en el lugar adecuado mañana para poder pensar en dar un paso adelante."
En el fin de semana de Portugal dijiste que tenías que pensar antes de frenar. ¿Cómo te ha ido aquí?
"Un poco mejor, mientras que otros aspectos han empeorado. Tenemos que pensar cómo unirlo todo".
¿Qué esperas para mañana?
"No lo sé porque no tengo expectativas de resultados. Ahora mismo es crucial para mí entender más la moto, los neumáticos, la electrónica y todo lo que es diferente de una SBK, con la esperanza de que me resulten más fáciles de entender a corto plazo, ya que es la moto la que me lleva. Así que el objetivo estos días es mejorar los automatismos que todavía no tengo"
Por otro lado, ¿cómo te va con el descensor?
"Con eso bastante bien. Luego aquí tengo suerte porque sólo se usa en un sitio."
En MotoGP la electrónica es estándar para todos, mientras que en SBK cada fabricante tiene la suya. ¿Notas alguna diferencia?
"Sí, hay diferencias, pero pilotando una Ducati aquí también, al menos el funcionamiento es similar. Está claro que no es lo mismo. En mi opinión, las derivadas de fábrica son más abiertas y se pueden utilizar para más cosas. En la categoría superior no se puede hacer todo. No he llegado a un nivel en el que pueda experimentar. Aquí confío en lo que los técnicos ponen a mi disposición"
¿Hay algo que te esté sorprendiendo de la moto?
"No, pero me está costando en algunos aspectos porque todavía no tengo un buen kilometraje a mis espaldas. Al fin y al cabo, éste es mi cuarto día sobre la moto. Hay que tener en cuenta que ni siquiera hice la Sprint porque me caí en la segunda vuelta. Así que echo de menos estar encima de la moto y entender los distintos límites, empezando por el neumático. Por ejemplo, con un neumático nuevo voy igual que con uno usado porque todavía no entiendo de cuánto margen dispongo"
En tu opinión, ¿te ayudaría tener una pretemporada para conocer los neumáticos Michelin?
"Sin duda, ya que podría trabajar con más calma. Adaptarse a un cambio así lleva su tiempo".
En comparación con los demás, cambiaste al nuevo blando un poco más tarde. ¿Por qué?
"Tuvimos un problema con la estrategia. Desgraciadamente sólo usé uno, así que sólo tuve un intento útil".
Foto: Pier Luca Brunetti





